Project Description

Geodesia y Topografía. Redes geodésicas

Flecha hacia abajo

La Geodesia se ocupa de las mediciones de grandes extensiones de terreno. Los levantamientos geodésicos a diferencia de los topográficos tienen en cuenta la verdadera forma de la tierra por lo que se requiere de gran precisión, este tipo de levantamientos se utilizan para determinar las ubicaciones de señalamientos separados por una distancia bastante grande y para calcular longitudes y direcciones de líneas extensas entre ellos.

Por tratarse de superficies muy grandes la geodesia adopta la verdadera forma elipsoidal de la superficie terrestre. Los levantamientos geodésicos son de alta precisión e incluyen el establecimiento de los puntos de control primario, los cuales son puntos con posiciones y elevaciones conocidas, que son de gran importancia ya que constituyen redes de apoyo y referencia confiables para todos los demás levantamientos de menor precisión como los topográficos.

Un levantamiento topográfico es una representación gráfica, la cual cumple con todos los requerimientos que necesita un constructor para ubicar un proyecto en el terreno, ya que éste proporciona una representación completa del relieve y de las obras existentes. Permite trazar mapas o planos de un área, en los cuales aparecen las principales características físicas del terreno, tales como ríos, lagos, caminos, etc.; y las diferencias de altura de los diferentes relieves, tales como valles, llanuras, colinas o pendientes

Las Redes Geodésicas constituyen la base de apoyo de multitud de trabajos, entre ellos el estudio, diseño y ejecución de todo de tipo de infraestructuras de ingeniería civil. El Marco de Referencia Geodésico es la materialización en el terreno del Sistema Geodésico de Referencia, y está constituido por una serie de puntos establemente señalados en el terreno, cuyas posiciones son conocidas con gran precisión, y de las que partiremos para el establecimiento de las Redes Topográficas locales adecuadas a cada zona de trabajo.